Hay teorías educativas que afirman que todo se puede explicar a través de piezas de Lego. La última iniciativa que toma estas populares piezas encajables como elemento para el aprendizaje de mil escolares ciegos, de entre 3 y 10 años, ha sido impulsada por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y la Fundación LEGO. El objetivo de los ‘LEGO Braille Bricks’ es que los niños puedan aprender Braille de forma lúdica y que se generen dinámicas más inclusivas en las aulas.
Gracias a las 250 piezas que incluye cada set, los niños pueden aprender el abecedario, los números o los signos de puntuación y matemáticos. Un gesto que suma la diversión a los tradicionales procesos de aprendizaje.