Son la respuesta que la Inteligencia Artificial se propone dar a las personas con discapacidad que claman por ser incluidas en los procesos de transmisión de la información. Tradicionalmente, las personas con dificultades cognitivas o auditivas o problemas de audición se han sentido excluidas a causa de sus dificultades de acceso, en igualdad de condiciones, a ciertas publicaciones.
La evolución de las herramientas para el colectivo ha sido enorme en los últimos años. Existen multitud de aplicaciones que pueden instalarse en cualquier teléfono móvil y que ayudan a las personas con discapacidad a sentirse mejor integradas: transcriptores, lectores inmersivos, generadores de subtítulos…Las tecnologías inclusivas son el primer paso para una sociedad más equitativa y deben complementarse con todos los mecanismos de integración social y laboral.